GARUM
2.1 Bistronomic tapas.bar
El
sábado estuve de visita por Córdoba con mi mujer y mis hermanas, mi hija se
quedó en casa estudiando un examen de historia (con las horas que le lleva
echada a la historia contemporánea le salen los acontecimientos por los oídos,
pero bueno, esa es, nunca mejor dicho, otra historia). Como os contaba estuve
de visita por Córdoba y, una vez más pude comprobar lo bonita que es la ciudad,
lo cuidada que está, lo bien que se come y lo guapa y engalanada que van sus
morenazas mujeres. Un lujo.
Casualidades
de la vida, cuando, callejeando, nos dirigíamos desde la plaza de La Corredera hacía Casa Pepe, en la judería
junto a la Mezquita, a comernos una berenjenas con miel, al pasar delante de un
bar me llamo la atención un cartel que rezaba: “Primer premio del concurso de
tapas 2012. Salmorejo amontillado”. ¡Como platos se me pusieron los ojos! ¡Como
platos! Nos faltó tiempo para estar cómodamente sentados en el bar y
requiriendo la presencia de Juan Antonio (el camarero que no atendió y al que
le dimos sobradamente la lata)
El
bar se llama Garum 2.1 y ellos mismo
se definen como Bistronomic Tapas Bar, que no tengo ni pajolera idea de qué
significa. Está situado en Calle San Fernando 120-122
y por lo que sé es un local relativamente nuevo en el tiempo y novedoso en la
oferta culinaria, un poco a contracorriente de la clásica cocina cordobesa. Al frente
de los fogones Juan Luís Santiago y su equipo.
Mientras
pedimos las tapas calmamos la sed con cuatro cervecitas acompañadas de unos
pinchos cojonudos y todo ellos por el módico precio de 1,50 € el binomio cerveza-pincho. Una atentica ganga. Los pinchos fueron de lomo, croqueta,
chipirón e higadito, por supuesto
luego repetimos.
![]() |
Los cuatro pinchos: lomo, chipirón, croqueta e higadillos |
El
bar es una monería y las paredes están salpicadas con pizarras donde detallan
las tapas que han merecido algún premio en los dos últimos años y que son las
que pedimos:
Primer
premio del año 2012: Salmorejo
amontillado (3,20€)
Cremoso,
suave y con una guarnición muy particular: trocitos de gelatina de vino
amontillado y manzana. Al meterte en la boca la cucharada de salmorejo con la
gelatina y morder esta, se mezclan los sabores del salmorejo con el vino y te
ponen a cien las papilas gustativas.
![]() |
El galardonado salmorejo con su gelatina y manzanita picada |
Finalista
tapa innovación 2012: Churro de rabo de
toro con chocolate (4,90 €)
La
forma me recordó el Cigarrillo para Becquer
del bar Eslava. Una pasta brik redonda y larga rellena de cola de toro y
que se moja en chocolate rebajado con la salsa del guiso de la cola de toro. Al
principio predomina el sabor del chocolate, pero rápidamente desaparece y se
impone el perfume de la cola de toro.
![]() |
El churro que parece un puro |
Segundo
premio del año 2011: Manitas de cerdo
crujientes (4,90 €)
La
mejor de las tres por abrumadora mayoría. Toda su vida mi mujer se ha negado a
comer las maravillosas manitas que yo hago, pues bien esta no sólo le gusto, le
encanto, le maravillo, mojó con deleite el pan en la salsa. Muy original y todavía
mejor de gusto. Ya tengo un plato para el
almuerzo de Reyes cuando invito a mi familia.
![]() |
Espectaculares y para bailarles un fandango |
Repetimos
las cervezas, los pincho y pasamos un rato muy muy agradable de chachara con
Juan Antonio, agradable y atento.
Entre
los cuatro nos tomamos 8 cervezas, 8
pinchos y las 3 tapas por un total de 26 €.
Por
cierto, después visitamos Casa Pepe y degustamos las famosas berenjenas con
miel y acabamos en El Pisto comiéndonos un gigantesco flamenquín.
![]() |
Flamenquín tamaño XXXL |
Muy buena pinta tiene el bar. Lo visitaré la próxima vez que pase por Córdoba
ResponderEliminarLas Berengenas de casa Pepe están buenísimas. Pero yo que vivo en Barcelona, no siempre puedo ir a Córdoba.Entonces me empeñé en hacerlas yo, y bingo!
ResponderEliminarEl secreto no es ni más ni menos que una buena berengena rebozada y frita y miel de caña ( ahí es donde reside el secreto, en la miel de caña)
Saludos,
Ruben
Gracías Ruben por el comentario, por desgracia yo tampoco puedo ir tanto cómo me gustaría por Barcelona.
EliminarMe encanta la comida cordobesa como el salmorejo y el flamenquin, y en tomares me hablaron de una taberna que es medio sevillana medio cordobesa y es como ir a cordoba cada vez que me apetece comerlos. Deberias probarlos, se llama taberna el salmorejo.
ResponderEliminarDisculpadme, pero en esa taberna de Tomares el flamenquín que sirven no es correcto. Lo sirven troceado, pero repartido sobre un lecho de patatas fritas. No ves cómo de grande es el flamenquín. Otro error de esa taberna es la ausencia de los característicos caldos de Montilla-Moriles.
ResponderEliminarPor cierto, ese flamenquin no es XXXXl, es un flamenquín a secas. ESE es su tamaño. Los que hacen en Sevilla no son flamenquines, son otra cosa... Miniflamenquines, quizá.
Cocina cordobesa en Sevilla la tienes en el Stay & Pick de Bodegas Campos en Reyes Católicos.
Querido anónimo: no entiendo absolutamente nada de tu comentario, ni idea de la taberna de Tomares de la que hablas ni del resto del texto. En fin, que se le va a hacer. Un saludo
Eliminargracias ricardo. somos una pareja de tarragona y vamos a visitar córdoba por reyes. hemos leido bastante sobre tabernas y restaurantes de la ciudad y llevamos un lío considerable.nos ha sido de mucha ayuda tu blog y lo comprobaremos gustosamente en enero si dios quiere.
EliminarQuerida parejita cesetana, me alegra que mi blog les haya sido de utilidad. espero que disfruten de sus visita a la ciudad califal. Un cordial saludo y gracias por su comentario
Eliminar