UNA ORIGINAL FIDEUA
Esta entrada va dedicada a mi amiga Mariángeles, la señora
esposa de D. Rafael Moreno
 |
Los cuatro, Rafael, Mariangeles, Eva y yo tomando una copa en Casa Paco |
Hace unos meses los arriba
nombrados tuvieron la gentileza de invitarnos a Eva y a mí a compartir con
ellos un comida en su casa. Más de una y de dos veces nos juntamos para tomar
unas copas, comer o simplemente charlar, bueno eso de simplemente charlar lo
dejamos de lado, eso es para el trabajo, y cuando nos juntamos los cuatro no
estamos precisamente trabajando.
Como decía estuvimos comiendo en
su casa y después de los pertinentes aperitivos, Mariángeles tenía casi lista
una fideua un tanto original y que era el plato fuerte del almuerzo. Digo casi
preparada porque le faltaba un último toque. Mientras Rafa y Eva quitaban los
restos del aperitivo y preparaban de nuevo la mesa, Mariángeles y yo (yo de
mirón y aprendiz) fuimos a darle el último toque a la fideua. En una cazuela
tenía preparado el fondo con todo el sofrito, su caldito y el marisco y en
plato aparte tenía los fideos previamente fritos y esta es la novedad que yo jamas de los jamases habría sospechado. Había frito los fideos y estos ofrecían un aspecto brillante, doradito y espectacular.
Puso la cazuela al fuego y al
instante, cuando el caldo tomo la temperatura adecuada, introdujo los fideos
fritos en él. Un par de minutos después
la fideua estaba lista. Veinte minutos más tarde no quedaba ni asomo de ella.
Muy rico, como le gusta decir a
mi amigo, y ese día anfitrión, Rafa.
Bueno, pues hoy, recordando esa
comida, se me ha ocurrido imitar lo de los fideos y, con lo que tengo en el
frigo, fabricar algo parecido y, gozoso, me he puesto manos a la obra.
Ahí va el proceso, del tirón, sin poner
ingredientes ni na de na.
PRIMER PASO Y FUNDAMENTAL.
Olvidada en uno de los rincones
de una de las bandejas del congelador llevaba un par de meses durmiendo el
sueño de los justos la cabeza y medio cuerpo de una merluza de tamaño mediana.
Nada más verla supe de inmediato que esta iba a ser la base para el estupendo
fumet que iba a ser el alma de este plato.
En un olla con tres litros de
agua la coloqué mimosamente junto con una cebolla cuarteada, dos pimientos, un
par de dientes de ajos aplastados, un cuarto de almejas chirlas de las de toda
la vida, cinco o seis carcasas de langostinos, media pastilla de concentrado de
caldo de pescado y su sal correspondiente.
Cuando llevaba unos diez minutos
en ebullición he sacado la merluza, he apartado su blanca y prieta carne y he devuelto a la olla piel, cabeza y raspa.
He mantenido por lo menos otros veinte minutos a fuego medio hasta que se ha
quedado en el caldo las sustancias de todos los ingredientes. El resultado
final es un fumet perfumado y sabrosísimo.
SEGUNDO PASO.
En ese mismo fumet , por supuesto
previamente colado y limpio de impurezas, he cocido los fideos hasta dejarlos
al dente, es decir un poco duros. He utilizado fideos de grosor medio. Cuando
han estado en su punto, los he sacado y dejado escurrir bien.
 |
Los fideos que he utilizado son de tamaño mediano. |
TERCER PASO
En una sartén
he puesto un fondo de aceite y en ella he ido friendo los fideos por tandas
durante cuatro o cinco minutos más o menos, hasta que empezaban a coger un
ligero color tostado.
 |
En plena faena de freír los fideos, para ello he utilizado dos sartenes y un escurridor |
Una vez todos fritos los he
reservado.
 |
La diferencia de color y textura de los fideos cocidos a los cocidos y fritos |
ACABANDO QUE ES GERUNDIO.
Otros cinco minutos de reposo
mientras te tomas una copita con una rodajita de chorizo y listo mariposa, a la
mesa a disfrutar.
 |
Yo un tintorro, Eva una manzanilla |
Llegado a este punto he de
reconocer que ha salido cojonudo y estaba de
muerte, pero que, muy a pesar mío, el de Mariangeles era mucho fideua
como para echarle la pata.
 |
En la mesa. |
 |
En el plato |
Lo seguiremos intentando.
Valiente y muy natural por publicarlo sin ensayar.
ResponderEliminarY seguro que estaba riquísimo y muy parecido al de Mariángeles.
Sigue haciéndonos disfrutar, por favor. Y gracias.
Mucha gracias Alfonso por tu comentario y por esa fe ciega que parece tienes en mí y que realmente no merezco. Efectivamente a mí me pareció que estaba cojonudo. Un cordial saludo
EliminarYo le recomiendo freir los fideos antes de cocerlos, quedan más tersos y crujientes. saludos
ResponderEliminarMuchas gracias, lo tendré en cuenta para la siguiente vez. Siempre se aprende algo. Gracias por molestarte en hacer el comentario
Eliminar