¡¡¡Requeteleches!!!!! Llevo 28 días
sin una mala publicación.
Digo yo que los tres seguidores
que me quedan tienen que ser unos agonías de mucho cuidado, 28 días entrando en
el blog a ver si este tío escribe algo nuevo y fiasco al canto; sufridores
compulsivos que se no se arrendan por muy malas que vengan dadas, mi eterna
gratitud por su suicida e infructuosa constancia. Mientras escribo estas líneas
uno de ellos, como el desodorante ese del anuncio televisivo, me ha mandado a
hacer gárgaras. Ya sólo me quedan dos fieles y abnegados acólitos, supongo yo
que serán mi mujer y mi hija, y de una de ellas me asaltan serias dudas, no
diré de cual para no herir gratuitamente susceptibilidades, no vaya a ser que
tengamos problemas conyugales.
28 días sin una recetita de
cualquier cosa que publicar, ni una crónica de ese libro que me ha encantado (La
verdad sobre el caso de Harry Quebert de Joel Dicker es una pasada, la semana
próxima haré una reseña de él), ni risas con el pádel para que mi amigo Ortas se descojone, ni cuitas
graciosillas con mis alumnos en el instituto y, lo que es ya imperdonable, ni
un puñetero gastrobar nuevo que visitar. En estas fechas pre-veraniegas en mi
agenda familiar sólo hay sitio para bajar a Casa Diego y ponerme tibio
de caracoles, cabrillas y burgaos, cuernos y más cuernos; musculosos moluscos en
salsa, gasterópodos cornudos con tomate, vasitos de caldo con su ramita de
yerbabuena que te quita el sentío; cuernos y más cuernos.
![]() |
Los ojos como platos se me ponen con la visión de unas buenas cabrillas |
Establecimiento: Micelas
Gastronomía
Avenida de Hitasa, 31. Teléfono 955 12 32 42
El local está flama, amplio, grande y hermosote. Tres espacios muy
diferenciados: terraza, barra con taburetes altos y comedor al fondo. Al estar
haciendo esquina todo él tiene grandes ventanales que le proporcionan una buena
iluminación.
La carta es extensa y está dividida por categorías: entrantes,
pescados, carnes y postres, además en las paredes se pueden leer las
preparaciones diarias que están fuera de cartas. En conjunto un buen fondo
donde escoger.
Cervezas a 1 €, copas de vino Roa 2,40 €, de Ribera del Duero, con
gran cantidad de aromas a fruta muy madura y aromas de la crianza: Balsámicos,
tostados, maderas aromáticas, finos y agradables. Vino goloso, apetecible con
taninos agradables que hacen un paso por boca muy agradable. ¡Chúpate esa
Teresa! Lo que se aprende con un buen cursillo de cata; aunque luego por si las
moscas y para cerciorarte te vas a San Google y te explican muy clarito los
matices que tu no intuyes ni por asomo.
Me dejo aconsejar por mi presunta
que estuvo cenando aquí esta semana con los compis del decanato y empezamos la
ardua tarea degustativa:
Ensaladilla de pulpo y
langostinos 3 €
Magret de pato marinado con
agridulce de melón y remolacha 2,90 €
Lomo de sardina con melaza de
tomate 2,90 €
Flamenquín cremosos de pez
espada y boletus 2,90 €
Pulpo con patata cremosa y
aceite de pimentón 3,50 €
Bacalao con setas al PX y patata
trufada 4,50 €
Hamburguesa – hojaldre de salmón
con muselina de hinojo y cebolleta rehogá 3,20 €
Crep de cola de toro 3,50 €
Como ya dije anteriormente no tengo la intención de desglosar tapa por
tapa analizando matices, buscando pros y
contras; pero de todas formas sí dibujaré algunas pinceladas así como el que no
quiere la cosa:
Pros:
En general decir que los precios están bastante ajustados, no están
mal.
Buena presentación de las viandas y atención bastante profesional y
rápida.
Generosos en el escancio del vino.
Ni fu ni Fa:
La mayoría de las tapas tienen más nombre que enjundia, me explico:
están correctamente concebidas pero les falta algo a casi todas. En el magret
de pato la remolacha enmascara por completo el agridulce del melón; en el flamenquín
yo no noté los boletus; las setas del bacalao estaban bastante insípidas y el
PX se había volatilizado por arte de birlibirloque; mucho crep y poca cola de
toro; etc. Es decir todo bueno pero nada que te haga añorarla nada más
consumida (excepción del pulpo con patata cremosa y aceite de pimentón y a mi
mujer también le gustó mucho la hamburguesa-hojaldre)
Personalmente considero que todas estaban faltas de sabor y fuerza en
la condimentación, con texturas demasiado suaves; yo soy partidario de que los
sabores me estallen en la boca no de que se enmascaren entre ellos y se
difuminen. De todas formas repito que todas estaban buenas y bien concebidas
pero que ganarían una barbaridad simplemente con que el chef tuviese un pelín
de atrevimiento.
¡Ánimo colega!
En definitiva: 4 cervezas, 4 copones de vino y ocho tapas por 40 euracos
Muy recomendable par los que gustan de sabores suaves.
PUNTUACIÓN DEL ESTBLECIMIENTO 6:50
¡Ánimo colega!
En definitiva: 4 cervezas, 4 copones de vino y ocho tapas por 40 euracos
Muy recomendable par los que gustan de sabores suaves.
PUNTUACIÓN DEL ESTBLECIMIENTO 6:50
yo tambien te sigo aunque no publique. El libro lo tengo pendiente porque a mi hija le ha encantado. Buen verano a los tres.
ResponderEliminarMARINA