Hay que joerse y darse cuenta uno
de la pechá de gente que había esta Semana Santa en Sevilla, pero gente de
verdad, gente por un tubo, gente, gente y má gente todavía, gente por aquí,
gente por allá, vociferante gente….como diría el redundante del Sabina.
Atiborraitas estaban las calles del Centro, que había veces que no se podían
dar dos pasos y si, por casualidad, algún paso se oteaba por el horizonte,
entonces ya es que apaga y vamonos. De madrileños ni te cuento, pero bueno
estos siempre están en todos lados, parece que tienen el don de la
omnipresencia, dos días de fiestas mal contadas y Madrid se vacía de chulapos y
chulapas que se desperdigan por toda la geografía española, ¡que tíos viajando!
![]() |
¡Cuánta gente por toas parte! |
Y japoneses, que me dices de los japoneses, to apiñaitos detrás del guía, con
esos pasitos cortos y ese trote cochinero que no hay quien los canse. La verdad
es que con esas culturas emergentes yo me pierdo un poco y ya no sé si me estoy
jugando el acerado con un grupo de
japoneses o de Singapur o acomodados chinos nacionalistas o del gran timonel,
eso sí, los ojos los tiene todos iguales. Pero lo más de lo más, los franceses,
con su ropa supercómoda, sus zapatillas de deporte y su guía gastronómica en la
mano. Que personal más listo estos gabachos y como le han cogido la onda al
asunto y como beben vino los cabrones, ¡qué barbaridad más bárbara!, claro que,
pensándolo bien, tienen toda la razón del mundo, por lo que les cuesta una botella de tinto en su país se toman aquí
tres y de mejor calidad y si encima lo hacen en una terracita, oliendo a azahar
y con una bandeja de pescaito frito para no dejarse ir el cuerpo y oyendo a lo lejos a una de las muchas
bandas que adornan con su música nuestra Semana Santa, vamos que se le caen dos
lagrimones como puños.
A lo que iba moreno, que el
Jueves Santo no se cabía en ningún sitio, que había más mujeres con mantilla en
Sevilla por metro cuadrado que en una recepción del papa Francisco en el
Vaticano en día de gloría y que para colmo nosotros éramos seis. Ya, cuando
fuimos a visitar al Gran Poder, nos costó un poquillo de trabajo agenciarnos
una mesa alta en el Eslava, pero cuando nos planteamos donde comer sentados las
cosa pintaba peliaguda y de pronto se me encendió la vela: El Perro Viejo va a
ser, y fue.
![]() |
Colas para visitar El Gran Poder |
El Perro Viejo (c/ Arguijo, nº 3.
En pleno centro, junto a las Setas y frente a la Facultad de Bellas Artes) es
la nueva apuesta del grupo MpuntoR, grupo en constante expansión y que ya posee
varios locales en Sevilla (Bar Antojo, Nikkei bar y la Niña Bonita) y Pez Tomillo en Málaga.
El espacio escénico está supercuidado y es realmente bonito,
se nota el cariño con el que lo han montado. Tres niveles distintos y un cómodo
ascensor para subir a las distintas plantas. El servicio, a pesar de la ingente
cantidad de gente que estábamos, eficaz y rápido.
Nos acomodamos en la primera
planta y pedimos de todo un poco, algunos pedimos cerveza, otros manzanilla y
hasta algún tinto de verano cayó. Con la comida ídem de ídem, tapas y raciones
para compartir y catar de todo un poco.
Tapas:
Las tres buenísimas; para mí el
ceviche de sobresaliente muy alto, con una combinación de sabores espectacular.
Superrecomendada. En cuanto al puerro lo mismo os digo.
Raciones:
Lo mismo te digo que te decía,
que las tres estupendas y muy generosas las carnes, pero el pulpo estaba…¡madre
mía como estaba el pulpo!
En conjunto una nota muy alta en
todos los aspectos, local, servicio, relación calidad-precio…mis felicitaciones
a Pedro y Ernesto y a todo el equipo que lo hacen posible.
Sevilla se merecía un local con
esta categoría.
Ahora caigo en la cuenta que la
primera entrada de este blog, allá por octubre de 2001, fue al bar Antojo y
está última al Perro Viejo. C´est la vie.
Y a prepararse pa la feria
Y a prepararse pa la feria
¡UF! ¡Qué ganas tenemos de ir a "Perro Viejo"! Nos han hablado muy bien. Me quedo con el Pulpo y el Ceviche de Salmón. Me encantan los ceviches, los escabeches, los pescados poco curados en vinagre o limón... Por cierto, gracias por enlazar a nuestro blog. ¡Qué "apañao"!
ResponderEliminarEstá realmente bien el sitio y bastante espectacular el espacio escénico. El ceviche y el pulpo de escándalo, espero que sepan mantener la calidad y el servicio. Un placer enlazar a vuestro magnífico blog.
EliminarDesde hoy Ricardo me declaro seguidora fiel de tu blog, me encanta tu tono humorístico, tu lenguaje ágil y tu socarronería.El mundo necesita mas gente como tú qué alumbren los días grises como hoy y despierten las mentes algo adormecidas de algunos adolescentes.Espero más comentarios tuyos con impaciencia...me encantaría algo sobre la feria ¡ anímate y escribe pronto!
ResponderEliminarGracias Victoria por tan amables palabras. Yo también comparto que el humor es importante en la vida. Lo de la feria no se me había ocurrido, lo pensaré.
EliminarPues ahora que he visto ese pulpo ya si que no me quedan excusas para no ir. Me habían hablado muy bien del sitio en cuanto a la calidad de la comida, aunque en varios comentarios de facebook había leído que el servicio era muy lento, cosa que habrá cambiado, imagino. En cuanto pueda me acerco a probarlo. Un beso, Ricardo.
ResponderEliminarMi experiencia con el servicio fue muy buena y eso que estábamos en pleno Jueves Santo. El pulpo y el ceviche de salmón fantásticos. Besos
EliminarEso amos en estos momentos aquí y fantástico pero han retirado el pulpo de la carta me dicen. Una pena . Por lo demás todo muy bueno y el lugar súper agradable. Mucha gente pero muy agradable
ResponderEliminarMe ha costado trabajo entender el inicio del comentario, eso amos, pero al final se hizo la luz, torpe que está uno. Las cartas de estos establecimientos cambian con cierta regularidad para no cansar a sus clientes, es la norma. Gracias Rafael por el comentario
Eliminar